Un incendio forestal en Méntrida quema 2.500 hectáreas y afecta a Toledo y a Madrid

Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio y se ha pedido la colaboración de la UME para trabajar en la A-5
Confinada una urbanización en Méntrida (Toledo) por el humo de un incendio forestal
Confinada una urbanización por el humo de un incendio forestal en Méntrida (Toledo)

Un incendio forestal que se ha declarado este jueves en Méntrida (Toledo) ha quemado en pocas horas una superficie de 2.500 hectáreas de pasto y terreno agroforestal, y ha afectado a municipios de esta provincia y de Madrid por el humo que se ha generado, así como a la autovía A-5, que permanece cortada.

El incendio, que ha sido detectado por un vigilante fijo a las 15.02 horas, había quemado a las 19.30 horas una superficie de unas 2.500 hectáreas de terreno, según las estimaciones del plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam).

Asimismo, ha hecho necesario confinar la urbanización Calypo Fado, ubicada en el también municipio toledano de Casarrubios del Monte, así como el desalojo de 22 personas que están siendo atendidas en un albergue para evacuados que se ha instalado en esta localidad.

El Infocam ha activado el nivel 2 de operatividad para el incendio y la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha establecido la Situación Operativa 2 (en una escala de 0 a 3) del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (Infoma) por la evolución del incendio, que puede afectar gravemente a la población y bienes no forestales.

De hecho, el intenso humo que ha generado el incendio ha sido visible en buena parte de la Comunidad de Madrid, también en toda la capital, donde ha llegado el olor e incluso ha caído ceniza arrastrada por el viento.

Debido al humo, el servicio de emergencias 112 de Madrid ha recomendado a los vecinos de Navalcarnero que en la medida de lo posible permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten desplazamientos a la zona en la que se localiza el fuego.

Otros municipios, como Alcorcón, han trasladado recomendaciones a sus vecinos, como extremar la precaución en los desplazamientos por carretera si hay baja visibilidad, cerrar ventanas, evitar realizar actividad física al aire libre o intentar no utilizar sistemas de ventilación que introduzcan aire del exterior dentro de las viviendas.

Además, el humo ha obligado a cota totalmente al tráfico la autovía A-5, entre los kilómetros 32 y 37, dentro del término municipal de Méntrida, ha informado el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que ha explicado también que la Guardia Civil ha establecido un itinerario alternativo a través de la carretera autonómica CM-41.

En las labores de extinción ha participado un amplio dispositivo de medios de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid, que a partir de las 19.00 horas se ha hecho cargo de la dirección del mando unificado del operativo que han desplegado las dos comunidades, han indicado a EFE fuentes del Infocam.

Desde que fue detectado, en las labores de extinción del incendio han participado 14 medios aéreos, 32 terrestres y cuatro medios de dirección y coordinación, con un total de 182 personas, según el sistema Fidias de información de incendios forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Entre estos medios ha estado la Brigada de Refuezo contra Incendios Forestales (BRIF) con base en La Iglesuela del Tietar (Toledo), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y también se encaminan hacia la zona para participar en los trabajos de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) cuya participación ha sido solicitada por Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su solidaridad a los vecinos del pueblo castellano manchego de Méntrida, anunciando que la Unidad Militar de Emergencias (UME) "ya está activada" y que desde el Gobierno se ponen a disposición "todos los recursos" para "colaborar" en la extinción del fuego.

A través de un mensaje en la red social 'X', el jefe del Ejecutivo ha comunicado que está "siguiendo la evolución del incendio", al mismo tiempo que ha pedido "mucha precaución".

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado que sigue "con preocupación" el incendio forestal y asegura que la región está trabajando "en coordinación" con la comunidad autónoma madrileña.

En un mensaje en su cuenta de X, García-Page asegura que los servicios de emergencia del Plan Infocam y el 112 están trabajando tanto en el control y extinción de las llamas como en la atención a todas las personas que se han visto afectadas.

En este punto, ha querido manifestar su agradecimiento tanto a ellos como a la UME, cuya ayuda ha sido solicitada por la Comunidad de Madrid, que detenta el mando unificado de la emergencia, "por el gran trabajo que desempeñan siempre".

De su lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que la evolución del incendio es "favorable" y ha pedido a los madrileños su colaboración que los servicios de extinción puedan trabajar en el entorno de la A-5.

En una publicación en la red social 'X', la presidenta autonómica ha recordado que esta vía continúa cerrada al tráfico rodado por los efectos del fuego declarado en la tarde de este jueves.

Además, Ayuso ha indicado que la Comunidad trabaja con Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el control de las llamas que afecta a ambos territorios.

Comentarios
clm24.es/admin: